Esta serie de billetes pertenece al
periodo en el que Rumanía eligió a su tercer presidente, Traian Băsescu,
que eligió a Călin Popescu Tăriceanu del PNL para hacer un gobierno de
coalición sin el PSD, e ingresó en la OTAN (2004) con la aceptación de
la mayoría de su población. Durante el periodo tras la caida del régimen
comunista, entre 4 y 12 millones de personas salieron del país en busca
de una mejor vida, principalmente a Italia y España, facilitado con la
adhesión a la Unión Europea (UE), donde ingresaron el 1 de enero de
2007. En enero de 2012 se organizaron la protestas más grandes desde
1989 por la crisis ecnoómica y la introducción de una reforma en el
sistema sanitario. Tiene billetes de 1 leu, 5 lei, 10 lei, 50 lei, 100
lei, 200 lei y 500 lei.
Este
billete de valor 5 lei circuló por primera vez el 1 de julio de 2005.
En la parte derecha del anverso del billete se puede ver a George
Enescu, un
compositor, violinista, pedagogo, pianista y director de orquesta
rumano del siglo XX, considerado uno de los más importantes músicos de
su país. Al lado hay un clavel, un violín, notas musicales y está el
nombre del Banco Central en rumano (Banca Naţională
a României) y su símbolo, además del valor escrito del billete, dos 5's. En la izquierda está el escudo rumano y elementos decorativos.
En el reverso del billete está el Ateneo Rumano, una sala de conciertos en Bucarest, un piano y además de una parte de la partitura de la Ópera Edipo Rey de Enescu. Se pueden ver dos 5's, el valor escrito del
billete y el símbolo del Banco Central.
A diferencia de muchos billetes, este billete es de polímero (plástico)
y por eso el billete no tiene marca de agua sino ventanas transparentes (con forma de corchea) y un hilo de seguridad. El tamaño del billete es de 12,7 cm por 6,7 cm.
0 comentarios:
Publicar un comentario