Esta serie de billetes es parte de la última bajo dominio español,
periodo en el que EEUU declaró la guerra a España por Cuba y la ganó.
Tiene billetes de 5 centavos, 10 centavos, 20 centavos, 50 centavos, 1
peso, 5 pesos, 10 pesos, 20 pesos y 50 pesos.
Este
billete de valor 1 peso circuló por primera vez el 15 de mayo de 1896.
En el centro del anverso se ven dos escudos: el de la derecha es el de
España y el de la izquierda, el de La Habana. Ambos tienen encima la
corona de la dinastía Borbón y en la parte de abajo dos bolas del mundo
(Viejo Mundo, Europa; Nuevo Mundo, América), un manojo de caña de azúcar
y un caduceo (símbolo del comercio). Tiene cuatro 1's, uno en cada
esquina superior y dos en el mendio, sobre el valor escrito del
billete.
En
estos años, 1 peso cubano equivalía 5 pesetas españolas. En la parte
centra del reverso podemos ver a la reina regente María Christina (el
rey legítimo era menor de edad) con el nombre del Banco Central en
español (Banco español de la
isla de Cuba). A su izquierda y derecha hay dos 1's y elementos
geométricos decorándoslos. Este billete no tiene marca de agua. El
tamaño del billete es de 9,4 cm por 4,6 cm.
Este billete de valor 5 pesos circuló por primera vez el 15 de mayo de 1896.
En la parte central del anverso se puede ver al dios romano Mercurio (Hermes para los griegos),
mensajero de los dioses, dios del comercio, de los ladrones y viajeros.
Está sentado en una playa y en el horizonte navegan barcos. El billete
está coloreado de color oro y tiene seis 5's, uno en cada esquina y dos
en el centro. En estos tiempos 1 peso cubano equivalía a 5 pesetas
españolas.
El billete está decorado con elementos decorativos. En un círculo en el centro del reverso el escudo de Castilla y de León con la corona borbónica. Rodeando ese círculo está el nombre del Banco Central en español (Banco español de la isla de Cuba). Además, hay un sello que dice plata junto con unas coronas y que significa que el billete se intercambiaba por una moneda de plata del mismo valor (y así servía para que la gente no desconfiara). Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 12,3 cm x 7 cm.
Este billete de valor 10 pesos circuló por primera vez el 15 de mayo de 1896.
En el centro del anverso se puede ver un carro de bueyes y trabajadores
recogiendo hojas de tabaco para los famosos habanos (puros cubanos). El
billete está coloreado de gris. Tiene ocho 10's, uno en cada esquina y
cuatro en el centro. En esto tiempos 1 peso cubano equivalía a 5 pesetas
españolas. El billete está decorado por elementos geométricos
decorativos.
En
un círculo en el centro del reverso el escudo de Castilla y de León con
la corona borbónica. Rodeando ese círculo está el nombre del Banco
Central en español (Banco español de la
isla de Cuba). Además, hay un sello que dice plata junto con unas
coronas y que significa que el billete se intercambiaba por una moneda
de plata del mismo valor (y así servía para que la gente no
desconfiara). Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 14,6 cm por 9,3 cm.
1 peso (un peso)
5 pesos (cinco pesos)
El billete está decorado con elementos decorativos. En un círculo en el centro del reverso el escudo de Castilla y de León con la corona borbónica. Rodeando ese círculo está el nombre del Banco Central en español (Banco español de la isla de Cuba). Además, hay un sello que dice plata junto con unas coronas y que significa que el billete se intercambiaba por una moneda de plata del mismo valor (y así servía para que la gente no desconfiara). Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 12,3 cm x 7 cm.
0 comentarios:
Publicar un comentario