Esta serie de billetes pertence al periodo
bajo el régimen de Horthy, en el que el Reino de Hungría basó su
estrategia para salir de la Gran Depresión en el incremento del comercio
con la Italia fascista y la Alemania nazi (con el consecuente giro a la
derecha de la política
húngara) y la obtención de beneficios territoriales en disputas
territoriales con Checoslovaquia, Eslovaquia, y Rumanía y los primeros
años de la Segunda Guerra Mundial, en los que Hungría estaba aliada con
el Eje y atacó la región yugoslava de Voivodina (para recuperar los
territorios arrebatados por el tratado de Trianon.
Tiene billetes de 2 pengö, 5 pengö, 10 pengö, 20 pengö, 50 pengö y 100
pengö.
Este
billete de valor 10 pengö circuló por primera vez el 22 de diciembre de
1936. En la parte derecha del anverso del billete está Mária Böle,
mujer de Bucarest tomada como modelo femenino. En la parte izquierda hay
un 10 y está la patrona de Hungría, Nuestra Señora de Mariapocs con Jesús. En la parte central aparece un 10, el valor escrito del billete y el nombre del Banco Central en húngaro (Magyar Nemzeti Bank).
Además
hay un texto que prohibe falsificar billetes y elementos decorativos.
En el reverso del billete se puede ver una estatua de Alajos Stróbl, sobre el rey Esteban I de Hungría (también
llamado el Santo, primer rey de Hungría, siglo XI). En la izquierda
está el escudo de Hungría y también hay dos 10's y el valor escrito del
billete en húngaro pero también en alemán, checo, rumano, ucraniano y
serbio, completado con elementos decorativos. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 15,9 cm por 7,1 cm.
Este
billete de valor 20 pengö circuló por primera vez el 15 de enero de
1941. En la parte derecha del anverso del billete está una mujer
de modelo femenino con vestimenta típica húngara. En la parte izquierda
hay tres 20's, con una pastor con ovejas tocando una pequeña flauta en
el centro. En la parte central aparece el valor escrito del billete y el nombre del Banco Central en húngaro (Magyar Nemzeti Bank). Además hay
un texto que prohibe falsificar billetes.
En el reverso del billete se puede ver una pareja de campesinos con vestimenta típica húngara, portando una guadaña y una hoz. En la izquierda está el escudo de Hungría y también hay dos 20's y el valor escrito del billete en húngaro pero también en alemán, checo, rumano, ucraniano y serbio, completado con elementos decorativos y florísticos. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 16,6 cm por 7,7 cm.
10 pengö (tiz pengö)
20 pengö (húsz pengö)
En el reverso del billete se puede ver una pareja de campesinos con vestimenta típica húngara, portando una guadaña y una hoz. En la izquierda está el escudo de Hungría y también hay dos 20's y el valor escrito del billete en húngaro pero también en alemán, checo, rumano, ucraniano y serbio, completado con elementos decorativos y florísticos. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 16,6 cm por 7,7 cm.
0 comentarios:
Publicar un comentario