Esta serie de billete pertenece al periodo en el que Deng Xiaoping
ascendió al poder y se superó las crisis internas y se asumieron los
errores de la época de Mao. Éste tuvo que enfrentarse a una creciente
crisis económica, con el plan decanal inviable de su antecesor y una
inflacción del 15%, que afrontó con reformas de los sectores agrícola
(para alcanzar cierta producción en las cooperativas) e industrial
(parando la industria pesada y fomentando la pequeña industria). El
crecimiento económico también se veía lastrado por el aumento de la
población, llevándose a cabo la política del hijo único. Una vez
se encauzó la situación económica, China negoció con Portugal y Reino
Unido para conseguir las ciudades de Macao y Hong Kong, entregadas en
1999 . En esta atmósfera de cambios, comenzaron a surgir voces críticas
con el
sistema como Fang Lizhi, Liu Binyan y Wang Ruowang, que reclamaban más
libertades políticas y de expresión. La oleada de protestas se cobró al
secretario general del Partido Hu Yaobang como víctima, sin calmarse la
situación y ocurriendo las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989,
en las que entre 400 y 3.000 personas murieron.
Por ello China fue sometida a aislamiento internacional y de
incertidumbre política por la caida de los países comunistas, situación
que se fue suavizando y el país transformó su economía en economía
socialista de mercado, que creció espectacularmente. Jiang Zemin
sustituyó a Deng, que murió en 1997.
Tiene billetes de 1 jiǎo, 2 jiǎo, 5 jiǎo, 1 yuan, 2 yuan, 5 yuan,
10 yuan, 50 yuan, 100 yuan y 500 yuan.
Este billete de valor 1 jiǎo empezó a circular en 1980. En
la parte izquierda del billete se pueden ver dos miembros de las etnias
gaoshan y manchú, minorías procedentes de Taiwan y el noreste de China.
A su lado hay un 1 y a su derecha, el valor escrito del billete. En la parte superio está el nombre del Banco Central en chino (中国人民银行) y el resto del billete está completado con motivos decorativos.
En
el reverso del billete aparece el escudo de la República Popular de
China. Hay dos 1's (uno en cada lado), estando en la derecha el valor
escrito del billete en carácteres latinos, como el nombre del Banco
Central arriba (Zhongguo Renmin Yinhang). En la parte inferior está el valor escrito del billete en manchú, tibetano, uigur, sarikoli y aini. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 11,5 cm por 5,2 cm.
Este billete de valor 2 jiǎo empezó a circular en 1980. En
la parte izquierda del billete se pueden ver dos miembros de las etnias
buyei y coreana, minorías procedentes del sur y el noreste de China.
A su lado hay un 2 y a su derecha, el valor escrito del billete. En la parte superio está el nombre del Banco Central en chino (中国人民银行) y el resto del billete está completado con motivos decorativos.
En
el reverso del billete aparece el escudo de la República Popular de
China. Hay dos 2's (uno en cada lado), estando en la derecha el valor
escrito del billete en carácteres latinos, como el nombre del Banco
Central arriba (Zhongguo Renmin Yinhang). En la parte inferior está el valor escrito del billete en manchú, tibetano, uigur, sarikoli y aini. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 11,5 cm por 5,2 cm.
Este billete de valor 2 jiǎo empezó a circular en 1980. En
la parte izquierda del billete se pueden ver dos miembros de las etnias
miao y zhuang, minorías procedentes del sur y el sudeeste de China.
A su lado hay un 5 y a su derecha, el valor escrito del billete. En la parte superio está el nombre del Banco Central en chino (中国人民银行) y el resto del billete está completado con motivos decorativos.
En el reverso del billete aparece el escudo de la República Popular de China. Hay dos 5's (uno en cada lado), estando en la derecha el valor escrito del billete en carácteres latinos, como el nombre del Banco Central arriba (Zhongguo Renmin Yinhang). En la parte inferior está el valor escrito del billete en manchú, tibetano, uigur, sarikoli y aini. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 11,5 cm por 5,2 cm.
Este billete de valor 1 yuán empezó a circular en 1996. En
la parte izquierda del billete se pueden ver dos miembros de las etnias
dong y yao, minorías procedentes del centro y sur de China.
A su lado hay dos 1's y a su derecha, el valor escrito del billete. En la parte superio está el nombre del Banco Central en chino (中国人民银行)
y el resto del billete está completado con el escudo de la República
popular de China, un 1 y motivos decorativos y florísticos.
En
el reverso del billete aparece una imagen de la Gran Muralla China, una
de las 7 maravillas del mundo antiguo. Hay tres 1's (uno en cada
esquina, excepto en la inferior derecha), estando en la derecha el valor
escrito del billete en carácteres latinos, como el nombre del Banco
Central arriba (Zhongguo Renmin Yinhang). En la parte inferior está el valor escrito del billete en manchú, tibetano, uigur, sarikoli y aini. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 14 cm por 6,3 cm.
1 jiǎo (壹角/yī jiǎo)
2 jiǎo (贰角/èr jiǎo)
5 jiǎo (伍角/wǔ jiǎo)
En el reverso del billete aparece el escudo de la República Popular de China. Hay dos 5's (uno en cada lado), estando en la derecha el valor escrito del billete en carácteres latinos, como el nombre del Banco Central arriba (Zhongguo Renmin Yinhang). En la parte inferior está el valor escrito del billete en manchú, tibetano, uigur, sarikoli y aini. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 11,5 cm por 5,2 cm.
0 comentarios:
Publicar un comentario