Esta serie pertenece al periodo de presidencia de Manuel Roxas,
Elpidio Quirino, Ramon Magsaysay, Carlos P. García,
Diosdado Macapagal y Ferdinand Marcos, tras el cual comenzó la
dictadura. Tiene billetes de 5 centavos, 10 centavos, 20 centavos, 1
peso, 2 pesos, 5 pesos, 10 pesos, 20 pesos, 50 pesos, 100 pesos, 200
pesos y 500 pesos.
Este billete de valor 5 centavos circuló por primera vez en 1949. En la parte central aparece un 5 y el valor escrito del billete, como en las
cuatro esquinas. En la izquierda hay un sello y en la parte superior, el
nombre del Banco Central en inglés (Central
Bank of the Philippines). En la parte inferior derecha se lee un texto que dice que este billete es
moneda legal part el pago de deudas en el país.
En el reverso del
billete está de nuevo el valor escrito del billete, un 5 y el nombre
oficial del país en inglés (Philippines), con el resto del billete
decorado con elementos decorativos. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete
es de 10,8 cm por 5,6 cm.
En la parte inferior se lee un texto que dice que este billete es moneda legal part el pago de deudas en el país. En el reverso del billete está la iglesia de Barasoain, una iglesia católica de 1888 y lugar donde se proclamó la Primera República, en Malolos. Además tiene elementos decorativos, el valor escrito del billete y cuatro 1's. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 16 cm por 6,6 cm.
5 centavos (five centavos)
1 peso (one peso)
Este billete de valor 1 peso circuló por primera vez en 1949. En la parte izquierda del anverso se puede ver a Apolinario Mabini, un lider revolucionario filipino del siglo XIX que hizo de Primer Ministro de Filipinas durante su Primera República. En el centro aparece un 1 y el valor escrito del billete, como en las cuatro esquinas. En la derecha hay un sello y en la parte superior, el nombre del Banco Central en inglés (Central Bank of the Philippines).En la parte inferior se lee un texto que dice que este billete es moneda legal part el pago de deudas en el país. En el reverso del billete está la iglesia de Barasoain, una iglesia católica de 1888 y lugar donde se proclamó la Primera República, en Malolos. Además tiene elementos decorativos, el valor escrito del billete y cuatro 1's. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 16 cm por 6,6 cm.
0 comentarios:
Publicar un comentario