Bienvenido/a a Billetemaniaco

Gracias por su tiempo y espero que le haya gustado. No duden en contactarme por cualquier cosa

Billetes europeos

Encuentra información sobre estos billetes, su historia y sus secretos.

Billetes americanos

Encuentra información sobre estos billetes, su historia y sus secretos.

Billetes asiáticos

Encuentra información sobre estos billetes, su historia y sus secretos.

Billetes de necesidad

Encuentra información sobre estos billetes de tiempos de guerra, su historia y sus secretos.

Translate

lunes, 9 de septiembre de 2019

Guinea (1985-hoy)

Esta serie de billetes pertenece al periodo tras el golpe de estado de Lasana Conté y Diarra Traoré, con el que el primero se convirtió en Presidente y el segundo, Primer Ministro. Se liberaron presos políticos, más de 200.000 personas volvieron del exilio y se intentó salir del modelo socialista. En 1992 se devolvió el poder a los civiles, con la victoria de Conté y su partido político en las elecciones presidenciales y legislativas pero no se...

sábado, 7 de septiembre de 2019

Bolivia (1962-1981)

Esta serie de billetes pertenece al periodo tras la reeleción de Paz Estenssoro como presidente en 1960 y 1964 en el que el 5 de noviembre de 1964 fue derrocado por un golpe del vicepresidente René Barrientos, comenzando un periodo de 18 de gobiernos militares. Barrientos fue elegido presidente en 1966 y llevó a cabo una política económica conservadora (reapertura de la industria del estaño a empresas extranjeras, lo que ocasionó un fuerte crecimiento...

Bolivia (1945-1962)

Esta serie de billetes pertenece al periodo en el que duró la Segunda Guerra Mundial y posteriormente la Guerra Fría, que comenzó con Gualberto Villaroel de presidente, siendo derrocado y linchado en 1946. En 1947 los conservadores de Enrique Hertzog tomaron el poder (a los que se oponian a izquierda y derecha), que fue sustituido por Mamerto Urriolagoitia en 1949. En 1950 se ilegalizó el Partido Comunista de Bolivia y en 1952 estalló la Revolución...

Uzbekistán (1994-hoy)

Esta serie de billetes es la primera tras la caida del régimen comunista con Islom Karimov como lider del país hasta su muerte en 2016. El presidente fundó el Partido Democrático Popular de Uzbekistán y el resto de partidos políticos fueron prohibidos (sobre todo los de carácter islámico), los medios de comunicación, la cultura y la vida social eran controlados por el Estado. En este tiempo se intentó (y en parte consiguió) una reforma económica...

Bolivia (1911-1929)

Esta serie de billetes pertenece al periodo liberal, nacido con la victoria de José Manuel Pando en la Guerra Federal, que duró hasta 1920; el máximo exponenente de estos gobiernos democráticos fue el de Ismael Montes. Desde 1926 gobernó el presidente Hernando Siles, derrocado por una revolución en 1930 por intentar prorrogar su mandato. Todos los billetes con una impresión por encima diciendo Banco Central de Bolivia datan de una emisión extraordinaria...

Chile (1962-1967)

Esta serie de billetes pertenece al periodo tras el terremoto de 1960, que comienza con la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 con Jorge Alessandri de presidente, que lleva a cabo su reforma agraria. En las siguientes elecciones de 1964, en plena Guerra Fría, la derecha se aglutina en torno al democristiano Eduardo Frei Montalva (con apoyo de EEUU) para parar al socialista Salvador Allende. Tras su victoria en las elecciones, Frei Montalva...

Eslovenia (1992-2007)

Esta serie de billetes pertenece al periodo tras la independencia del país de Yugoslavia, en el que los eslovenos escogieron a Milan Kučan como Presidente (reelegido en 1997) y Janez Drnovšek como Primer Ministro. En este tiempo llevó una transformación económica, social gradual y se orientó el comercio hacia Occidente. Drnovšek dejó de ser PM en 2002 y ese mismo año pasó a ser Presidente del país hasta 2007. Bajo su presidencia se votaron y aprobaron...

viernes, 6 de septiembre de 2019

Macedonia del Norte (1993-1996)

Esta serie de billetes pertenece al periodo tras la independencia del país en la que el país tuvo problemas para ser reconocido internacionalmente porque Grecia se oponía al uso de símbolos helénicos (llego a poner un embargo comercial en 1994, que hizo que el país cambiara de bandera) aunque al final entró en la ONU en 1993 con el nombre provisional de Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM). Tiene billetes de 10 denares macedonios, 20...