Un poco sobre St. Wolfgang
La ciudad de Gmünd está situada en la confluencia de los rios Lainsitz y Braunaubaches.
La población se cita por primera vez en un tratado entre Bohemia y
Austria en 1179, poblandose en la segunda mitad del siglo XII. El
palacio fue contruido en el siglo XVI y está rodeado de un parque
inglés. En
1869 se abrió la línea de ferrocarril que comunicaba Viena con Budweiss
y Praga, encontrandose el taller principal de la línea en Gmünd.
En el año 1914 al sur de la ciudad se construyó un campo de refugiados
para los depoertados de los países de los Cárpatos (alrededor de 50.000
personas). Tras el desmembramiento del Imperio austrohúngaro, la ciudad
quedó dividida en dos, con el norte de la ciudad perteneciendo a
Checoslovaquia (denominandose
České Velenice). Con la anexión de la República Checa a la Alemania
Nazi y el Anschluss, Gmünd quedó unido de nuevo hasta 1945. A partir de
1971 el entonces municipio independiente de Eibenstein quedó englobado
en Gmünd.
Notgeld
El pueblo de St. Wolfgang acuñó billetes de 10 heller, 20 heller y 50 heller.10 heller (zehn Heller)
En el reverso del billete se puede ver un texto que infoma las fechas en las que este billete se puede canjear. También prohibe la impresión privada o el plagio. Además tiene el sello oficial de Gmünd con su escudo. Este billete no tiene marca de agua. El tamaño del billete es de 8,1 cm por 4,5 cm.













